Cuánto vale ser una Empresa B

abril 21, 2022

Cada vez son más las empresas que buscan la transparencia y medir sus impactos sociales y ambientales. Las organizaciones que se certifican como Empresa B no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su propósito empresarial socioambiental en el centro de su modelo de negocio.

Sin embargo, pocos saben cuáles son los costos asociados a ser una Empresa B. A continuación te introducimos sobre este tema.

El costo de la Certificación B

Una vez sepas si tu empresa es elegible para el Sello B, y hayas enviado tu Evaluación de Impacto a revisión con un puntaje mayor a 80 puntos, vendrá la etapa en que deberás realizar el Pago Inicial. Este permite que la empresa inicie formalmente el proceso de certificación, que involucra un análisis inicial de la empresa y solicitud de documentación.

El restante 70% se abonará en el momento en que la empresa obtenga su certificación. El fee total variará dependiendo el nivel de facturación de tu empresa, comenzando desde USD $1000 (2022).

El acompañamiento de una consultora externa

Si bien cada persona puede evaluar a su empresa sin costo, hay quienes eligen ahorrar tiempo y recursos, y aprovechar los conocimientos de una consultoría externa para llevar a cabo el desafío de ser Empresa B. Las consultoras son capacitadas para acompañar a empresas y trabajan de la mano con Sistema B para apoyar a empresas a medir su impacto y completar su Evaluación de Impacto de la manera correcta.

Además, acompañan a las empresas en la disminución de sus brechas y en la mejora continua en temas asociados a gobernanza y transparencia, trabajadores, medio ambiente, clientes y modelo de negocios de impacto, y comunidad.

El valor de las consultorías varía según el tamaño, necesidades y desafíos empresariales. Por ejemplo, las necesidades de una PYME son muy distintas a una empresa de más de 200 trabajadores que ya posee certificaciones complementarias y opera en más de dos países.

Anualmente, las Empresas B deben pagar el fee total para mantener su certificación al día y continuar usando el sello. Además, deben evaluar su impacto con la plataforma cada tres años para asegurarse de que están dentro del camino de la mejora continua y saber si mantienen, bajan, o mejoran su puntaje y desempeño socioambiental comparado con su última evaluación.

Te invitamos a conocer más sobre los requisitos y desafíos para ser una Empresa B explorando los contenidos de nuestro Blog.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>