¿Cuándo buscar el apoyo de una consultora?

noviembre 25, 2021

Si tu empresa está creciendo y está buscando maneras innovadoras de ser mejor empresa, incorporar la sostenibilidad a su estrategia, o comunicar su impacto haciendo relación a algún ODS, probablemente se ha topado con una serie de problemas que le han hecho cuestionarse si es tiempo de contratar un servicio de consultoría. Pero, ¿Cuándo hacerlo?

Los consultores brindan soluciones a una variedad problemas, utilizando sus habilidades, estrategias y técnicas que no existen en tu empresa. Esto es por que es imposible tener expertos en todas las áreas dentro de tu empresa.

Te dejamos algunos consejos a considerar para saber cuándo contratar una consultoría en sostenibilidad:

  1. Cuando necesitas acelerar la gestión de algún proyecto de triple impacto o sostenibilidad, que probablemente se encuentra estancado por falta de personal o falta de experiencia.
  2. Cuando necesitas mantener la flexibilidad del equipo y lograr un desafío en un tiempo determinado. La consultoría podrá ayudar a tu empresa a completar proyectos importantes sin comprometerse a largo plazo con la contratación de nuevos trabajadores. En este ámbito, un consultor te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
  3. Cuando necesitas una nueva perspectiva y nuevas ideas, ya que no hay nada más poderoso de un nuevo punto de vista, y lamentablemente, no es factible conseguirlo desde un actor que esta inmerso en tu empresa.
  4. Cuando necesitas ahorrar en un proyecto en particular. Si comparamos la contratación de una consultoría con la contratación de un equipo de trabajadores, o incluso un nuevo gerente para abordar el problema, nos daremos cuenta que es considerablemente menos costoso abordarlo con una mirada de «outsourcing», que permita ahorrar en un proyecto en particular.
  5. Cuando tus trabajadores están desmotivados, o tus clientes no están satisfechos. Apostar por una consultoría en sostenibilidad puede traer nuevas ideas y nuevos aires para solucionar problemas actuales de la empresa, pero tambien para formalizar y mejorar la manera en que la empresa se relaciona con sus grupos de interés, y reconocer su valor para la empresa.
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>