Continuando con la idea de compartir experiencias, contenidos y sueños para llegar a una sociedad más justa e íntegra, de la mano de personas, empresas u organizaciones que quieren un futuro más sostenible, es que desde aBanza buscamos generar un espacio para esto.
Como cada primer martes de cada mes, te dejamos la invitación a realizar un alto en tu rutina, preparar un café y conversar con invitados que buscan generar un impacto, de manera cercana, como si fuera una junta de amigos.
Este mes tuvimos nuestro segundo Café Sostenible junto a Paula Valenzuela, fundadora de Mia Luna y Mia SPA, Empresa B chilena certificada y conformada en su mayoría por mujeres chilenas y emprendedoras, que comercializa más de 50 productos de higiene femenina como copitas menstruales, lubricantes, jabones, urinarios femeninos, entre otros.
En este espacio de 45 minutos que tuvimos junto a Paula, conocimos la historia de cómo llegó a conformar esta empresa, partiendo con la venta de las copitas menstruales que descubrió en el año 2005, donde el tema de la menstruación consciente no existía y solo era tabú. También comentó los problemas que ha sufrido en cuanto a censura en redes sociales en temas de intimidad femenina y que hoy la tiene con su Fanpage de Instagram cerrado.
Además se refirió al trabajo de Mia SPA en Chile, que tiene como base utilizar y crear empleos en el país a través de personal emprendedores: «cuando yo desarrollé Mialuna no pude hacerlo acá en Chile, pero si me preocupé de que todo lo que pudiera ser generado local, que fuera generado así, porque me importaba generar trabajo para mi país y también reducir la huella de carbono, porque importar algo de afuera tiene una huella de carbono, lo que se produce aquí no, entonces estamos super comprometidos de informar eso a los consumidores, para crear consumidores conscientes».
Paula también contó sobre el acompañamiento que la empresa realiza a las mujeres y los clientes en general, que se basa en la orientación por ejemplo de padres, madres, tías, hermanas o incluso abuelos y abuelas que están presentes por ejemplo en la primera menstruación, los que han llegado a Mia Luna a buscar el producto adecuado para las niñas y también para las mujeres en cada etapa: «uno de nuestros objetivos como marca es poder acompañar a la mujer de manera consciente en las distintas etapas de su vida», esto a través de sus distintos productos tanto como higiene, menstruación y sexualidad.
En cuanto a lo que espera ocurra en un futuro en temas de sostenibilidad y con la ayuda de Mia SPA, Paula ve que se debe «empezar a concientizar, a despertar el útero, empezar a concientizar hombres, consumidores y a vivir una vida más consciente con nosotros y con nuestro planeta (…) hay que generar pequeños cambios que son los que van a generar el gran cambio, pero hay que partir por cada uno y esas son las alternativas y soluciones que nosotros queremos dar, que sean concretos».
En un mundo, donde las mujeres quieren vivir su menstruación, higiene o sexualidad consciente y cómodas, aparece como alternativa Mia Luna, que no solo implica ayudar al medioambiente reduciendo basura al comprar una copa menstrual que dura años, sino que ayudas a emprendedoras que trabajan para entregar productos de calidad y a precios razonables y a tener un mundo más sustentable, tanto para ti como para las nuevas generaciones. Además al preferir Mia Luna tendrás el acompañamiento y guía por parte de quienes trabajan ahí, tanto para elegir tu mejor alternativa como tú acompañar a quienes necesiten los productos.
Mia Luna cuenta también con certificaciones como de la FDA (Food and Drug administration o agencia de alimentos y medicamentos); SGS (Autoridad Sanitaria Europea), el ISP (Instituto de Salud Pública, Chile) y certificación Vegana, libre de Gluten y sin testeo en animales.
¿Quieres conocer más alternativas y compartir con los demás cómo ves un futuro de sostenibilidad? Recuerda que cada mes tendremos nuestro Café Sostenible para que compartas con nosotras.
Conoce todos los productos que ofrece en www.mialuna.cl y si quieres sumarte a conocer más alternativas y conversar con empresas sostenibles, súmate a nuestros Cafés Sostenibles los primeros martes de cada mes.