3 mejoras que hemos realizado con nuestros clientes en el área de Comunidad

marzo 28, 2022

Cuando hablamos de Comunidad en nuestros diagnósticos y consultorías, nos referimos a cómo se evalúa el compromiso y el impacto de una empresa en las comunidades en las que opera, de las que contrata y de las que se abastece. Nos referimos a temas asociados a: diversidad, equidad e inclusión, impacto económico, compromiso cívico, donaciones benéficas y gestión de la cadena de suministro. Además, incluimos a negocios que están diseñados para abordar problemas específicos orientados a la comunidad, como el alivio de la pobreza mediante el abastecimiento de comercio justo o la distribución a través de microempresas, modelos de cooperativas de productores, desarrollo económico y compromisos formales con fundaciones u organizaciones benéficas.

Algunas de las acciones formales que hemos trabajado junto a nuestros clientes en beneficio de su comunidad, son las siguientes:

  1. Establecimiento de metas de desempeño social y de relacionamiento con la comunidad, como por ejemplo, trabajos pro-bono, voluntariados y convenios de colaboración.
  2. Promoción de la diversidad, equidad e inclusión, como por ejemplo, por medio de estudios de brechas salariales.
  3. Monitoreo del desempeño social y ambiental de los proveedores significativos, para tomar acciones que permitan integrar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor de la empresa.

Otra mejora que hemos trabajado con nuestros clientes, son la incorporación de mejores prácticas con trabajadores de la empresa en modalidad freelance, que permitan verificar que cuenten con suficiente tiempo para realizar sus tareas, y evaluar su desempeño correctamente.

¿Con qué área de la empresa nos relacionamos cuando hablamos del área de comunidad? Con su gerencia, encargados de recursos humanos, encargados de procesos u operaciones, RSE, sostenibilidad, y/o encargados de comunidad. Si trabajas en una de estas áreas, o quisieras evaluar tu impacto junto con nosotros, escríbenos a camila@abanzaempresas.com.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>